Envío de motores completos y cajas de cambio a las Islas Canarias

Especialistas en Motores y Cajas de Cambio

Testigo de Fallo Motor: Qué Significa y Qué Hacer Cuando se Enciende

El testigo de fallo motor es uno de los indicadores más importantes del tablero de tu vehículo. Cuando este testigo se enciende, está señalando que algo no funciona correctamente en el motor o en el sistema de control de emisiones del coche. Ignorarlo puede generar problemas más graves y costosos, por lo que es crucial entender qué significa y tomar las medidas adecuadas cuando aparece.

En motorycambio.com, te explicamos la importancia de este testigo, las posibles causas por las que puede encenderse y qué pasos debes seguir para resolver el problema de manera segura y eficaz.

¿Qué Significa el Testigo de Fallo Motor?

También conocido como Check Engine o testigo de avería, es una luz que aparece en el cuadro de instrumentos y tiene el aspecto de un pequeño motor, a menudo de color amarillo o naranja. Esta luz está conectada al sistema de diagnóstico a bordo (OBD) del vehículo, que monitorea varios sensores y sistemas del motor y las emisiones.

Cuando el testigo de fallo motor se enciende, el coche está detectando un problema en uno de estos sistemas. La gravedad del problema puede variar desde algo menor, como una tapa de combustible mal ajustada, hasta problemas serios como fallos en el motor o en el sistema de emisiones.

Qué Significa el Testigo de Fallo Motor

Principales Causas del Encendido del Testigo de Fallo Motor

Puede encenderse por una variedad de razones, algunas más graves que otras. A continuación, te mostramos las causas más comunes:

1. Problemas con el Sensor de Oxígeno

El sensor de oxígeno mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape del vehículo. Si este sensor falla, la mezcla de aire y combustible en el motor puede desequilibrarse, afectando la eficiencia y aumentando las emisiones contaminantes. Esta es una de las causas más comunes del encendido del testigo de fallo motor.

2. Tapa del Depósito de Combustible Mal Ajustada

Aunque pueda parecer trivial, una tapa del depósito de combustible mal ajustada puede provocar una fuga de vapor de combustible y hacer que el testigo de fallo motor se encienda. Antes de llevar el coche al taller, verifica que la tapa esté bien ajustada.

3. Problemas con el Catalizador

El catalizador es una pieza clave en el sistema de escape, ya que convierte los gases contaminantes en emisiones menos nocivas. Si el catalizador está dañado o en mal estado, el motor no podrá funcionar de manera eficiente y el testigo de fallo motor se encenderá.

4. Sensor de Flujo de Aire Masivo (MAF) Defectuoso

El sensor MAF mide la cantidad de aire que entra al motor para que la unidad de control ajuste la mezcla de combustible. Un sensor defectuoso puede provocar una mezcla incorrecta de aire y combustible, lo que afecta el rendimiento del motor y hace que el testigo de fallo motor se ilumine.

5. Problemas en las Bujías o Cables de Encendido

Las bujías son esenciales para el encendido del motor, y si están desgastadas o en mal estado, el motor puede fallar al arrancar o perder potencia. Esto también hará que se encienda el testigo de avería del motor.

Principales Causas del Encendido del Testigo de Fallo Motor

¿Qué Hacer Cuando se Enciende el Testigo de Fallo Motor?

Cuando se enciende, es fundamental no ignorarlo y actuar de inmediato para evitar que el problema empeore. Aquí tienes los pasos que debes seguir si esta luz se activa en tu vehículo:

1. Comprueba si la Luz está Fija o Parpadeante

  • Luz fija: Si está encendido de forma constante, significa que el coche ha detectado un problema, pero no es necesariamente una emergencia. Aun así, debes acudir a un taller para que realicen un diagnóstico lo antes posible.
  • Luz parpadeante: Si la luz parpadea, es una señal de que hay un fallo grave, como una combustión incorrecta o un problema serio con el motor. En este caso, detén el coche tan pronto como sea seguro y evita conducir hasta que un mecánico revise el vehículo.

2. Revisa la Tapa del Depósito de Combustible

Una de las causas más simples del encendido del testigo de fallo motor es una tapa de combustible mal ajustada. Antes de preocuparte, revisa que esté bien cerrada. Si la tapa estaba floja y la ajustas, la luz puede apagarse tras unos kilómetros de conducción.

3. Consulta el Manual del Vehículo

El manual del coche puede proporcionarte información útil sobre el significado de las luces del tablero. Si el testigo de fallo motor está encendido, el manual puede ofrecerte una idea de cuál podría ser el problema y qué hacer en tu caso.

4. Acude a un Taller para un Diagnóstico

Si el testigo de fallo motor no se apaga después de verificar la tapa del depósito o si continúa parpadeando, lo mejor es acudir a un taller especializado para que realicen un diagnóstico con un escáner OBD. Este escáner puede leer los códigos de error que genera el sistema del coche y determinar la causa exacta del fallo.

¿Es Seguro Conducir con el Testigo de Fallo Motor Encendido?

Aunque el testigo de fallo motor no siempre indica un problema grave, conducir durante mucho tiempo con la luz encendida puede ser arriesgado. Dependiendo del problema, seguir conduciendo podría provocar daños más graves y costosos, como fallos en el motor, averías en el sistema de emisiones o incluso problemas de seguridad.

  • Luz fija: Si el testigo está fijo y no notas cambios en el rendimiento del coche, es seguro conducir hasta el taller más cercano para que revisen el problema.
  • Luz parpadeante: Si la luz parpadea, es recomendable detener el coche de inmediato y no seguir conduciendo hasta que el vehículo haya sido revisado. Un fallo grave puede causar daños irreparables al motor.

Prevenir el Encendido del Testigo de Fallo Motor

¿Cómo Prevenir el Encendido del Testigo de Fallo Motor?

Aunque algunas causas del encendido del testigo de fallo motor son inevitables, hay varias medidas que puedes tomar para prevenir su aparición y mantener el sistema del coche en buen estado:

1. Mantenimiento Regular

Realizar un mantenimiento regular del coche, como cambios de aceite, revisión de bujías y filtros, y la inspección de los sensores, es fundamental para prevenir fallos en el motor y en el sistema de emisiones.

2. Utiliza Combustible de Calidad

El uso de combustible de baja calidad puede provocar depósitos de suciedad en el motor y en los sistemas de emisión, lo que puede activar el testigo de fallo motor. Utilizar siempre combustibles de calidad te ayudará a prevenir problemas en el motor.

3. Reemplaza las Piezas en Mal Estado

Si detectas piezas que presentan desgaste, como bujías, cables de encendido o sensores, no esperes a que se conviertan en un problema mayor. Sustituir las piezas a tiempo puede evitar la activación del testigo de fallo motor y mantener el coche en buen estado.

El Testigo de Fallo Motor es una Señal que No Debes Ignorar

El testigo de fallo motor es una advertencia clave que te avisa de posibles problemas en el motor o el sistema de emisiones de tu vehículo. Ignorar esta luz puede provocar daños graves, por lo que es esencial actuar rápidamente cuando se enciende. En motorycambio.com, te ofrecemos una amplia gama de piezas de motor y componentes de calidad para que puedas reparar tu vehículo de manera efectiva y a buen precio.

Si tu coche ha encendido el testigo de fallo motor y necesitas piezas de repuesto, contáctanos hoy mismo para encontrar las mejores soluciones para tu coche.