Un vehículo es para usarlo y como es lógico, las averías llegan. Cuando el fallo atañe a una pieza tan importante como el motor de arranque, hay que buscar una solución rápida, de lo contrario, te quedas inmovilizado. La cuestión es saber cuánto cuesta cambiar el motor de arranque de tu coche.
Opciones para solucionar la avería
Ante este problema las opciones son principalmente tres: comprar una pieza nueva, buscar una de segunda mano o deshacerte del coche. La última opción es obviamente la más drástica y que, salvo circunstancias muy concretas como querer cambiar de coche, nos va a salir muy caro. Por eso, lo habitual es buscar una pieza de repuesto.
¿Repuesto nuevo o de segunda mano?
La cuestión es saber cuánto cuesta cambiar el motor de arranque. Pues bien, una pieza nueva, de fábrica puede salir bastante cara. Además, hay que tener en cuenta que actualmente aún hay falta de suministros y algunas piezas tardan bastante en llegar. Lo que va a suponer un largo plazo de espera y un importante desembolso económico.
La otra posibilidad es recurrir a un motor de arranque de segunda mano. Una pieza de desguace que previamente se ha revisado y puesto a punto por los técnicos.
El ahorro que puede suponer usar un recambio de segunda mano puede superar el 50%. Un porcentaje nada despreciable.
¿Cuánto cuesta cambiar el motor de arranque?
Si se decide buscar un repuesto usado, se estima que la pieza puede valer entre 70 y 180 euros. Una cantidad asequible, pero que al final sube más porque lo que encarece más la cuantía es la mano de obra. En general, la pieza más todo el proceso de cambio puede oscilar entre los 100 y los 400 euros.
Se calcula que tanto en coches como en motos cambiar un motor de arranque ronda los 200 euros.
Si contemplas comprar un motor de arranque de segunda mano y con garantías, no dudes y ven a Motor y Cambio, somos especialistas y podremos ayudarte y asesorarte en todo lo que necesites.